G-RP2GXBF7FZ

¿Qué huella quieres dejar en los demás?

En un mundo donde todos compiten por atención, diferenciarse ya no es un lujo, por el contrario, es una necesidad. Es ahí donde entra en juego tu Marca Personalo Personal Branding como lo podes leer por ahí.

Pero la Marca Personal, no se trata solo de cómo te ves o qué publicas en redes sociales, es un poco más complejo, ya que se trata de la percepción que los demás tienen de ti, de tu valor, y de lo que representas para ell@s.

Crear una Marca Personalfuerte es una herramienta poderosa para crecer profesionalmente, conectar con tu audiencia y abrir oportunidades alineadas con tu propósito personal y profesional.

La Marca Personal es la “huella que dejas en los demás”, es lo que dicen de ti cuando no estás presente. Una combinación de tu experiencia, valores, habilidades, personalidad y cómo comunicas todo eso al mundo.

No es crear una versión que no eres de ti mismo, sino una versión clara, coherente y visible de quién eres realmente que denote tu autenticidad por sobre todas las cosas y eso es importante porque:

  • Te distingue en un mercado saturado.
  • Aumenta tu credibilidad y confianza profesional.
  • Te permite atraer oportunidades en lugar de perseguirlas.
  • Te ayuda a conectar con personas que comparten tus valores.
  • Posiciona tu expertise como una referencia en tu área.

 ¿Cómo podemos trabajar para mejorar nuestra Marca Personal?

Autoconocimiento: El punto de partida

Antes de “venderte”, conócete. Pregúntate:

  • ¿Qué te hace diferente?
  • ¿Cuáles son tus valores y fortalezas?
  • ¿Cuál es tu propósito o causa?
  • ¿Por qué te deberían elegir a ti?
  • ¿Con qué de ti se pueden sentir identificad@s?

Tu autenticidad es tu mayor ventaja competitiva.

Define tu mensaje clave

Tu marca debe comunicar algo claro. Por ejemplo:

  • “Ayudo a marcas a conectar con su audiencia mediante contenido emocional”.
  • “Soy un líder creativo que convierte ideas en resultados”.
  • “Soy consistente con lo que promuevo y mis acciones”

Este mensaje se convierte en tu guía para redes, CV, entrevistas, colaboraciones y más.

Cuida tu presencia digital

Hoy tu perfil de LinkedIn, Instagram, X, Tik Tok o incluso tu forma de escribir correos forma parte de tu marca. Algunas recomendaciones:

  • Mantén una imagen coherente (foto, biografía, estilo de comunicación).
  • Comparte contenido que refleje tus conocimientos y valores.
  • Participa en conversaciones de tu industria.

Tu Marca Personalno solo se dice, se vive. Tu actitud, puntualidad, ética de trabajo, forma de hablar y cómo tratas a otros construyen (o afectan negativamente) tu reputación.

La Marca Personal es una inversión a largo plazo. No se trata de volverse viral, sino de construir una reputación sólida, con integridad y propósito.

Desarrolla tu propuesta de valor

  • ¿Qué problema resuelves?
  • ¿Cómo impactas positivamente a otros?

Haz que esa propuesta esté en el centro de todo: desde tus redes hasta tus presentaciones. Cuanto más claro sea tu aporte, más fácil será que te recuerden, el diferencial está en el “como” lo haces.

Conclusión

Tu Marca Personalya existe, te guste o no. La diferencia es si la estás dejando al azar o la estás construyendo de forma consciente.

No necesitas ser influencer, solo necesitas ser coherente, auténtico y visible. Cuando lo logras, tu marca se convierte en tu mejor carta de presentación y tu mayor activo profesional.

%

% de personas que utilizan LinkedIn